A lo largo de 120 horas de formación, adquirirás conocimientos y habilidades fundamentales para afrontar con seguridad los desafíos de la progresión en barrancos secos o acuáticos. Si buscas especializarte en el descenso de barrancos y obtener una certificación reconocida, UR Pirineos te ofrece un curso intensivo de Progresión en Barrancos con acreditación Rescue3 Whitewater Canyon Technician (WCT).
UR Pirineos está habilitado para impartir los certificados de profesionalidad de Guía en barrancos secos o acuáticos y es proveedor oficial de formación en rescate con acreditación Rescue3, lo que garantiza una enseñanza de calidad y alineada con los estándares internacionales.
Dirigido a:
Este curso está diseñado para barranquistas deportistas y profesionales, aspirantes a guías y miembros de equipos de rescate en cañones que buscan una formación sólida en técnicas progresión y rescate acuático. A lo largo de 15 días, los participantes abordan temas como la progresión en barrancos, materiales específicos, gestión de accidentes, fundamentos del análisis de riesgos, hidrología de cañones, natación en aguas bravas y la aplicación eficiente de técnicas de rescate acuático adaptadas a las necesidades específicas del medio.
Ubicación y Desarrollo del Curso
Desde el Centro de Formación para el Empleo en Huesca, nos desplazaremos (con el vehículo de UR Pirineos) a los escenarios más adecuados para cada fase de aprendizaje: progresión vertical, progresión horizontal, aguas vivas y gestión del riesgo. Estas prácticas en entornos reales te permitirán aplicar los conocimientos de manera efectiva y adquirir experiencia en situaciones diversas.
Estructura del Curso
El curso se desarrollará en el Centro de Formación Especializada (CFE) de Huesca, con horario de lunes a viernes de 8:30 a 16:30 aproximadamente. La formación se articula en dos ejes fundamentales:
- Unidad Formativa 2475: Basada en la progresión en barrancos secos o acuáticos, conforme a los criterios del certificado de profesionalidad de Guía en barrancos.
- Módulo de Rescate en Aguas Vivas: Específicamente diseñado para la formación en rescate en barrancos de aguas vivas, con la certificación Rescue3 Whitewater Canyon Technician (WCT-PRO).
Importancia de la Certificación
Los certificados de profesionalidad proporcionan un conjunto de competencias altamente valoradas en el mercado laboral, garantizando que los participantes adquieran habilidades alineadas con los estándares del sector.
La certificación Rescue3 Whitewater Canyon Technician Professional (WCT-PRO) se enfoca en la hidrología de aguas bravas y los riesgos asociados a los barrancos, proporcionando conocimientos avanzados en rescate acuático. Sus principales áreas de estudio incluyen:
- Evaluación y gestión de riesgos en barrancos con caudal.
- Técnicas avanzadas de natación en aguas bravas y autorrescate.
- Uso de cuerdas y sistemas de rescate adaptados a barrancos de aguas vivas.
- Estrategias de evacuación y gestión de incidentes en cañones de alta dificultad.
- Toma de decisiones bajo presión en entornos dinámicos.
Al completar con éxito el curso, los participantes obtendrán la certificación Rescue3 WCT, válida para tres años. Para su renovación, es necesario realizar un curso de actualización antes de su vencimiento.
Fundamentos de la Progresión en Barrancos
El curso aborda tres aspectos clave de la progresión en barrancos:
1. Progresión sin cuerda
Esta modalidad, aunque puede parecer sencilla, es la más utilizada y también donde se producen la mayoría de los incidentes. Es fundamental:
- Mantener el equipo agrupado.
- Conservar el contacto visual.
- Ajustar la carga del equipo a las capacidades individuales.
2. Progresión con cuerda
Cuando el desnivel del terreno dificulta el avance, entran en juego las técnicas de progresión con cuerda, derivadas del montañismo y la escalada, pero adaptadas al entorno acuático.
Los objetivos principales son:
- Simplificar y clarificar las maniobras con cuerdas para mayor seguridad.
- Utilizar un material reducido y versátil.
- Dominar los nudos más funcionales y automatizar su ejecución para optimizar tiempos y reducir riesgos.
3. Progresión en aguas vivas
Los escenarios de aguas vivas representan uno de los mayores desafíos para los barranquistas debido a la dificultad en la evaluación y toma de decisiones. A medida que el caudal aumenta, las condiciones del barranco pueden cambiar rápidamente, exigiendo conocimientos específicos para garantizar la seguridad del grupo.
En este módulo del curso, se abordarán temas clave como la natación en aguas bravas, técnicas de rescate en corriente, gestión de accidentes y análisis de riesgos en entornos acuáticos. Estas habilidades permitirán a los participantes desenvolverse con seguridad en escenarios cambiantes y de alta exigencia.
Resumen del Curso
- Curso: UF2475 Progresión en barrancos con acreditación Rescue3 WCT-PRO.
- Destinatarios: Personas interesadas en mejorar sus competencias en descenso de barrancos.
- Requisitos:
- Buena condición física.
- Saber nadar.
- No tener vértigo.
- Inscripción: A través de la página web de INAEM.
- Más información:
- Teléfono: 606 363 043
- Correo electrónico: info@urpirineos.es
¡No dejes pasar esta oportunidad!
Este curso te proporcionará conocimientos especializados y una certificación reconocida por Rescue3, permitiéndote destacar en el sector y desenvolverte con confianza en entornos acuáticos.